En este curso el participante podrá conocer, comprender y aplicar las normas y estándares nacionales, estándares y códigos internacionales adoptadas en los trabajos de alto riesgo, tales como los: Trabajos en Alturas, Trabajos en Espacios Confinados, Trabajos en Caliente y medidas de control para reducir los riesgos en la realización de dichos trabajos, de esta forma se puede lograr una supervisión eficaz.
MÓDULOS:
Módulo 1: Trabajos en altura
Módulo 2: Trabajos en Espacios Confinados
Módulo 3: Trabajos en caliente
Módulo 4: Bloqueo y Etiquetado
Módulo 5: Riesgo Eléctrico
Módulo 6: Izaje de cargas
Módulo 7: Excavaciones y Zanjas
Módulo 8: IPERC y ATS
Módulo 9: Investigación de accidentes e incidentes
Módulo 10: Desarrollo de habilidades blandas
TEMARIO:
◦ TRABAJOS EN ALTURA – 4 horas
‣ Fundamentos generales
‣ Instalaciones y equipos para trabajos en altura
‣ Métodos de prevención y control de caídas
◦ TRABAJOS EN CALIENTE – 4 horas
‣ Fundamentos generales
‣ Principales trabajos en caliente
‣ Métodos de prevención y control de incendios
◦ ESPACIOS CONFINADOS – 4 horas
‣ Fundamentos generales
‣ Tipos de peligros en espacios confinados
‣ Métodos de prevención y control
◦ EXCAVACIONES Y ZANJAS – 4 horas
‣ Objetivo
‣ Alcance
‣ Responsabilidad
‣ Definiciones
‣ Acciones previas
‣ Permiso de excavaciones y zanjas
‣ Proceso de excavación
‣ Conclusiones
◦ IZAJE DE CARGAS – 4 horas
‣ Objetivo del curso.
‣ Alcance
‣ Definiciones
‣ Responsabilidades
‣ Procedimiento
‣ Análisis de evento
◦ BLOQUEO Y ETIQUETADO – 4 horas
‣ Fundamentos generales
‣ Procedimientos loto aplicables.
‣ Concientización del personal en el manejo de loto.
◦ RIESGO ELÉCTRICO – 4 horas
‣ Normas de seguridad en el manejo de corrientes eléctricas
‣ Contactos directos.
‣ Contactos indirectos.
‣ Factores que influyen en un accidente eléctrico
‣ Casuística
‣ Primeros auxilios
◦ IPERC Y ATS – 3 horas
‣ Alcance
‣ Referencia
‣ Definiciones
‣ Peligros y tipos de peligro: físico, químicos, ergonómicos, psicosociales, mecánicos y locativos.
‣ Presentación de formatos
NORMA Y ESTÁNDARES: LEGISLACIÓN PERUANA, NORMAS OSHA, ANSI, NFPA
Investigacion de accidentes e incidentes
desarrolo de habilidades blandas
→ Para mayor información comunicarse con:
Nelly Pachas - Ejecutiva Comercial
(+51) 989 266 104
Sandra Otero - Jefa de Capacitación
(+51) 993 608 766