¿Qué cambios se han producido en la reglamentación después de la tragedia de 2002? ¿Qué queda pendiente?
Alfonso Panizo lleva cuarenta años de su vida siendo bombero. Hoy, con 54, también dirige una consultora especialista en ingeniería de seguridad integral (ESSAC) y ha trabajado activamente por incluir normas de prevención en la reglamentación actual. La madrugada del 20 de julio de 2002, Panizo recibió una llamada que cambiaría su vida: “Comandante, hay un incendio en una discoteca del Jockey”.
¿Cuál es su relación con Utopía?
Es muy complicado para mí hablar de esto, porque fui el jefe de los bomberos en Utopía. Para mí, Utopía no existía en el Jockey; en mi mente estaban, por ejemplo, los cines. Era un mall bien protegido. Es necesario para mí trazar una línea muy clara y transparente: somos una empresa que se dedica a hacer soluciones de ingeniería. Uno de los proyectos más interesantes de esa época fue el Jockey Plaza (hecho por nosotros). Yo conocía perfectamente el sistema contra incendios.